El Labrador Retriever
Lo hemos visto en la tv un millón de veces en el anuncio de Scotex y nunca podemos evitar esa expresión OHHH!! cuando lo vemos aparecer.Sí, es el 'Labrador Retriever'.
Esta raza es muy especial por su increible inteligencia y para mi es un perro admirable en todos los sentidos.
HISTORIA
Es una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canadá. Es la raza más popular del mundo por la cantidad de ejemplares registrados.¿Increible verdad?.
Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia, energía y bondad
hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos
compañeros para personas de todas las edades, así como también fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de las brigadas caninas
de la policía en operativos antidroga, antiexplosivos, de búsqueda y
rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las
razas de perro más dócil, obediente y talentosa que existen.
Los antepasados del labrador moderno se originaron en la Isla de Terranova, ahora parte de la provincia de Terranova y labrador, Canadá.El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo XVI.Los antepasados de los perros de San Juan no se conocen, pero
probablemente fueron una mezcla aleatoria de razas de trabajo inglesas,
irlandesas y portuguesas.
TEMPERAMENTO
Se describe el temperamento en la raza como «de naturaleza gentil, sociable y manejable».El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro
de familia. Esto incluye una buena reputación con los niños de todas
las edades y otros animales.Tiene aptitudes de perro colaborador; lo que ha sido utilizado para
poder entrenarlo como perro de ayuda, para que alcance cosas que están
tiradas, apague las luces, entre otras funciones. No es adecuado como un perro guardian, es decir, podrá ladrar para dar aviso, pero por lo general no actuará con mayor agresión, ya que tiende a ser un perro amigable con la gente, sobre todo si es socializado desde temprana edad.
La bulliciosa naturaleza del labrador, junto con su falta de miedo,
hacen que se aburra muy fácilmente si no es estimulado apropiadamente
con ejercicio, socialización y adiestramiento. Un labrador sin
entrenamiento puede volverse ingobernable, y debido a su tamaño y a su
entusiasmo si no se ejercita se convertirá en un tornado de destrucción o
intentará escaparse para aliviar su aburrimiento, frustración y exceso
de energía, por lo que requieren de un entrenamiento y manejo firme para
asegurarse de que no se descontrole —un adulto sin control puede ser
muy problemático—.
CURIOSIDADES
El labrador es conocido por su apetito voraz, y algunos ejemplares pueden comer objetos digeribles y no alimenticios por igual.Son persistentes y persuasivos a la hora de pedir comida. Por esta
razón, el propietario de un labrador debe controlar cuidadosamente la
ingesta de alimento de su perro para evitar el sobrepeso y los problemas
de salud asociados con el mismo.
Se sabe que tienen un toque muy suave con la boca, como resultado de
haber sido criados para recuperar presas tales como aves acuáticas. Son
propensos a masticar objetos —aunque pueden ser entrenados para
abandonar este comportamiento—, e instintivamente disfrutan sosteniendo o
llevando objetos en su boca, lo que pueden hacer con gran suavidad —es
lo que se conoce en la jerga de los cazadores como «boca blanda»—; un
labrador bien entrenado puede llevar un huevo en su boca sin romperlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario