Vistas de página en total

domingo, 10 de noviembre de 2013

Lo que no sabes de ...

ALASKAN MALAMUTE

No estoy hablando del Husky, no. Estoy hablando de otra raza totalmente diferente aunque muy parecida obviamente y que seguro que a muchos les ha causado confusión.Yo os voy a ayudar con esta entrada a que veais las diferencias entre ambos.

El Alaskan Malamute (también llamado Malamute de Alaska)es un perro originario de la zona ártica, y una de las razas más antiguas dentro de los perros de trineo. Se trata de un perro con una apariencia potente, fuerte y con buena musculatura. Es capaz de cargar pesos considerables (hasta 20 kg) durante decenas de kilómetros.
Su presencia, siempre con la cabeza erguida, le dota de cierto aspecto imponente que, sin embargo, no está reñido con un carácter afable y juguetón con sus dueños, aunque da la impresión de ser un perro muy serio a todo aquel que no conoce la raza.


 
Existe una línea de esta raza llamada M'Loot que los más puristas amantes de la raza dicen es la línea real por su parecido en tamaño y proporciones con el lobo ártico. Los Alaskan Malamut de la línea M'Loot, conocidos también como malamutes gigantes, tienen alzadas superiores a los 75 cm y pesos por arriba de los 70 kg sin salirse del estándar, ya que la forma siempre es más importante que el tamaño y peso.



Tiene dos capas de pelo una externa, espesa y áspera, y una interna de tacto aceitoso y lanudo, y es más largo en la zona del cuello y hombros, sobre el lomo y el rabo. Su color es predominantemente el gris aunque se admiten colores que van desde el blanco hasta el arena rojiza.
Sus orejas son triangulares, siempre en punta, de tamaño mediano. Los ojos son vivos, en alerta, de tamaño mediano y forma almendrada.
Es un perro corpulento que con el manto de pelo que le caracteriza, puede dar la impresión de ser un "blindado" entre los perros. Al contrario que otras razas, cuando se moja no se reduce drásticamente su tamaño.

Mirad la diferencia entre un Husky y un Alaskan Malamute.
 
 HUSKY (ARRIBA)
ALASKAN MALAMUTE


HISTORIA

Se trata de una raza muy antigua, de las primeras razas de perros de trineo. Los análisis de ADN han mostrado la antigüedad de la raza Alaskan Malamute y su parentesco con el Husky Siberiano.
El Alaskan Malamute era criado por una tribu de inuit llamada mahlemiut. El significado de la palabra mahle es desconocido, pero se sabe que miut significa "pueblo de". Por tanto se puede interpretar mahlemiut como pueblo de Mahle. Siguiendo la fonética inglesa, la dicción se transforma luego en Malamute. La zona habitada por el pueblo de los Malamute eran las riberas del Kotzebue Sound, un territorio comprendido entre dos grandes ríos: el Kobuk y el Noatak. Los hombres y mujeres de la tribu de los mahlemiut (Malamute) eran muy apreciados entre las demás tribus inuit por su coraje, su orgullo y su habilidad en la caza y en la pesca.
Estos perros eran famosos por su belleza y por sus características de fuerza y resistencia, que hacían de ellos óptimos elementos para el tiro. Eran, en general, más grandes y potentes que los demás perros nórdicos, con aspecto similar al lobo y grandes y suaves colas llevadas sobre el dorso. Testigos de la época cuentan que entre 1870 y 1880 aproximadamente, los caribúes, por razones inexplicables, cambiaron sus habituales recorridos migratorios quitándoles así a las tribus Malamute una importante fuente de sustento. En estas condiciones las familias ya no podían permitirse mantener grupos de perros formados por más de dos o tres ejemplares: testimonios de la época hablan de hombres, mujeres e incluso niños que ayudaban a sus perros a tirar de los trineos. Así que la población comenzó a disminuir y la misma suerte corrieron sus perros.
Su capacidad para soportar pesadas cargas se pone de manifiesto cuando es elegido para realizar expediciones al círculo polar, como las dos que realizó el Almirante Byrd. También fueron utilizados como perro de rescate de heridos en la Segunda Guerra Mundial.

Comportamiento

Se trata de un perro con orígenes muy antiguos, que ha sido poco modificado desde su procedencia del lobo. Eso no quiere decir que sea agresivo. Si bien su aspecto y altivez pueden impresionar al observador externo, se trata de un animal juguetón (cuando se le invita a ello), fiel a su amo y con un gran instinto protector con los niños.
Es una raza que se lleva muy bién con los niños , es recomendable para cualquier familia que tenga hijos , querrá acompañarlos a todas partes . Esta raza es un tanto especial ya que se lleva increíblemente bien con los humanos y niños . Son fieles , cariñosos , tranquilos y poco ladradores . No pierden mucho pelo , lo mudan 2 veces al año como cualquier otro perro.


El Alaskan Malamute es un perro de exterior, adora los espacios abiertos y es feliz viviendo al aire libre; si se le encierra tras una cerca, es muy probable que trate de buscar la forma de escapar, porque les gusta la libertad y no pierden una posibilidad de salir en busca de una aventura o una carrera.
La timidez no suele ser una buena señal, pero afortunadamente, parece ser un rasgo bastante raro en esta raza y si se presenta puede deberse a causas ajenas a la genética del animal y haber sido producidas por un dueño que no ha sabido darle una correcta socialización, manteniéndole encerrado y carente de estímulos psíquicos, interacción con los de su misma especie y un muy limitado contacto humano. Si se detecta, debe vigilarse y brindarle un adiestramiento para superar el problema, ya que de lo contrario su comportamiento puede volverse impredecible y por ende peligroso.



Por otro lado, dada la forma de vida esquimal y nómada de compartir todo, no es una raza de protección, pero sí puede ser un buen perro de alerta, que avisará a su dueño de que percibe algo extraño, con el sonido tan particular que emite, que es una combinación entre aullido y ladrido. No es un perro para guardia y defensa ya que por naturaleza tiende a ser amigable con los seres humanos.


Como consecuencia de su antigua vida, es un perro con fuerte instinto de manada y de jerarquía, lo cual origina frecuentes agresiones con otros animales. Además, los machos son muy territoriales y competitivos entre sí por lo que no es aconsejable alojarlos juntos. 





La hembras pueden ser más sencillas de entrenar y se adaptan mejor a la vida en casas. Esta raza gusta de la compañía humana, cuenta con enormes dosis de lealtad, cariño y disposición al trabajo, lo que le hace un buen perro casero. Es cariñoso con los niños, hasta con los desconocidos, y le encanta acompañarlos a todos lados. Debido a su carácter independiente tiene fama de ser terco y difícil para adiestrar entre la gente que no lo conoce. Sin embargo, existen malamutes campeones de obediencia trabajando con ciegos.
Son sensibles, afectuosos y juguetones, pero saben protegerse de manera efectiva. Con un buen adiestramiento y socialización serán perros equilibrados, tanto física como psicológicamente, ya que tienen buen potencial de aprendizaje porque son rápidos en aprender y de reflejos agudos.







 
                                              

Lo que no sabes de...

             Perro de agua español

Este perro me tiene muy intrigada, pues cuando he empezado a buscar información sobre él no he encontrado mucha.Conozco esta raza desde hace mucho porque tengo un amigo que tiene dos hembras y la verdad es que son alucinantes,tanto en comportamiento como fisicamente.Lo que más me llama la atención son sus ojos.Parecen de persona.

El Perro de agua español es una raza canina originaria de España, utilizada tradicionalmente como pastor, ayudante en barcos y en la caza.

Está considerado como un perro de cobro y más concretamente un perro de caza. No obstante, tradicionalmente han sido utilizado como perros pastores, en la conducción de ganado ovino y caprino, así como en el porcino y bovino.

Debido a su gran capacidad para el aprendizaje actualmente es utilizado por los cuerpos de bomberos españoles en sus equipos de salvamento y rescate, habiendo intervenido ejemplares de esta raza en los desastres producidos por el huracán Mich. También es posible verlos en compañía de la Guardia Civil en búsqueda de drogas y explosivos en aeropuertos, puertos y aduanas.

Gracias a su aspecto de peluche, así como a su carácter activo, inteligente, alegre y equilibrado, ha conseguido un puesto dentro de las razas de compañía, muy valorados en el norte de Europa y Estados Unidos.



Cuidados del perro de agua

Cualquier cachorro de perro de agua español debe ser pelado entre los tres y cuatro meses de edad sea donde sea, norte o sur. El siguiente pelado se hará al año, es decir, a los 15 ó 16 meses del animal. Y así hasta conseguir como norma un pelado anual en primavera.
No son nada sofisticados con la comida. Puede vivir 18 años sin problemas y con pocas visitas al veterinario, pues es una raza muy sufrida. El cariño es su principal demanda y lo devolverá a "patas llenas". Necesita ejercitarse moderadamente.

Carácter del perro de agua

El perro de agua es fiel, obediente, alegre, laborioso, valiente, equilibrado y muy pacífico pero no olvida si alguien le es hostil a él o a los suyos, pues tiene muy desarrollado el sentido familiar. Le encanta jugar, que le acaricien, que su amo le hable. Le gusta la compañía de otras mascotas y cuidar y jugar con los niños. Tienen gran capacidad de aprendizaje por su extraordinario entendimiento, y se amolda facilmente a diferentes situaciones y temperamentos.







Lo que no sabes de ...

                                              El Labrador  Retriever
Lo hemos visto en la tv un millón de veces en el anuncio de Scotex y nunca podemos evitar esa expresión OHHH!! cuando lo vemos aparecer.Sí, es el 'Labrador Retriever'.
Esta raza es muy especial por su increible inteligencia y para mi es un perro admirable en todos los sentidos.

HISTORIA 

Es una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canadá. Es la raza más popular del mundo por la cantidad de ejemplares registrados.¿Increible verdad?.

Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia, energía y bondad hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos compañeros para personas de todas las edades, así como también fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de las brigadas caninas de la policía en operativos antidroga, antiexplosivos, de búsqueda y rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las razas de perro más dócil, obediente y talentosa que existen.

 Los antepasados del labrador moderno se originaron en la Isla de Terranova, ahora parte de la provincia de Terranova y labrador, Canadá.El precursor de la raza de Labrador fue el perro de aguas de San Juan, una raza que surgió a través de la cría hecha por los primeros colonos de la isla en el siglo XVI.Los antepasados de los perros de San Juan no se conocen, pero probablemente fueron una mezcla aleatoria de razas de trabajo inglesas, irlandesas y portuguesas.


 TEMPERAMENTO

Se describe el temperamento en la raza como «de naturaleza gentil, sociable y manejable».El labrador tiene fama de ser una raza equilibrada y un excelente perro de familia. Esto incluye una buena reputación con los niños de todas las edades y otros animales.Tiene aptitudes de perro colaborador; lo que ha sido utilizado para poder entrenarlo como perro de ayuda, para que alcance cosas que están tiradas, apague las luces, entre otras funciones. No es adecuado como un perro guardian, es decir, podrá ladrar para dar aviso, pero por lo general no actuará con mayor agresión, ya que tiende a ser un perro amigable con la gente, sobre todo si es socializado desde temprana edad.





La bulliciosa naturaleza del labrador, junto con su falta de miedo, hacen que se aburra muy fácilmente si no es estimulado apropiadamente con ejercicio, socialización y adiestramiento. Un labrador sin entrenamiento puede volverse ingobernable, y debido a su tamaño y a su entusiasmo si no se ejercita se convertirá en un tornado de destrucción o intentará escaparse para aliviar su aburrimiento, frustración y exceso de energía, por lo que requieren de un entrenamiento y manejo firme para asegurarse de que no se descontrole —un adulto sin control puede ser muy problemático—.


CURIOSIDADES
 
El labrador es conocido por su apetito voraz, y algunos ejemplares pueden comer objetos digeribles y no alimenticios por igual.Son persistentes y persuasivos a la hora de pedir comida. Por esta razón, el propietario de un labrador debe controlar cuidadosamente la ingesta de alimento de su perro para evitar el sobrepeso y los problemas de salud asociados con el mismo.

Se sabe que tienen un toque muy suave con la boca, como resultado de haber sido criados para recuperar presas tales como aves acuáticas. Son propensos a masticar objetos —aunque pueden ser entrenados para abandonar este comportamiento—, e instintivamente disfrutan sosteniendo o llevando objetos en su boca, lo que pueden hacer con gran suavidad —es lo que se conoce en la jerga de los cazadores como «boca blanda»—; un labrador bien entrenado puede llevar un huevo en su boca sin romperlo





Lo que no sabes de...

                                                           El Gran Danés
Bueno , se nota que me gustan los perros grandes ¡¿no?!...
El Gran danés es uno de mis favoritos porque me parece un perro elegantísimo y muy inteligente.Sólo hay que ver el porte y la elegancia que tiene al caminar,el pelaje corto y brillante y la cabeza bien erguida.En mi opinión es un perro precioso.Me encanta.Ahora os voy a contar un poco de su origen y sus características ¿vale?...Allá vamos...

El gran danés, dogo alemán o alano alemán es una raza conocida por su gran tamaño y personalidad delicada, considerado como el «Apolo entre todas las razas» por la Federación Cinológica Internacional. También se considera que desciende del Bullenbeisser con mezcla de sangre 50/50 y es parte del grupo
Generación Bullenbeisser.

Si habeis leido la entrada que hice sobre los 'Boxer', os sonará ese nombre 'Bullenbeisser', y es que el Boxer también desciende de esta raza alemana.
  
APARIENCIA 
 
El Gran danés, aun siendo una raza gigante, no suele ser torpe en su andar y movimientos. Su carácter suele ser amistoso y nunca tímido. Los machos deben ser de constitución más fuerte que las hembras.Su altura puede llegar a los 2,10 metros sobre dos patas ; sus mejores cualidades son la fidelidad, orgullo, fuerza y elegancia. A simple vista llega a intimidar pero en casi todos los casos es un perro de excelente compañía proveedor de cariño hacia sus amos. Combina perfectamente rasgos duros con el temperamento especial y único en su raza.

Algunos ejemplares de manchas negras tienen gris alrededor. Su pelo es algo grueso, corto y brillante si se cepilla a diario

Colores

  • Arlequín: color blanco con parches negros.
  • Atigrado: leonado y negro en un patrón a rayas.
  • Azul: gris acero oscuro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
  • Leonado: color amarillo dorado con máscara color negro. Las cejas y bordes de los ojos deberán ser negros, mientras que las orejas y la punta de la cola pueden ser más claros.
  • Negro: negro azabache puro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
  • Boston: Se le llama así por los colores igual al boston terrier














Temperamento

Es amable, cariñoso y devoto con sus dueños, especialmente con los niños. Es reservado con los extraños. Es un perro seguro de sí mismo, no temeroso, fácil de guiar, un compañero dócil y de familia. Posee una gran resistencia a cualquier provocación y no es agresivo. Sin embargo por su tamaño y fuerza lleva las de ganar a la hora de imponerse cuando es necesario. En general, no gusta o disfruta el agua, sin embargo esto, como muchas otras cuestiones, depende de lo que suceda durante la impronta





jueves, 7 de noviembre de 2013

Lo que no sabes de...

El Dogo de Burdeos.(Dogue de Bordeaux).




Seguro que todos lo recordamos por la famosa peli ''Socios y sabuesos'' ¿verdad?
Pues a partir de ahora lo vamos a recordar por muchas otras cosas que os voy a contar...
El Dogo de Burdeos es una raza de perro de origen francés, forma parte de la gran familia de los mastines que aún siendo de tamaño mediano resulta ser un perro de gran fuerza y potencia, con un carácter firme y decidido que lo convierten en un gran perro de guardia.

Antiguamente era también utilizado para la caza de grandes animales y para los combates en las arenas. Posteriormente, una vez que se terminaron las grandes cacerías y aquel tipo de espectáculos de circo, su popularidad disminuyó sensiblemente, limitándose su empleo a custodiar las propiedades.

Carácter

Su aspecto da mucha impresión, todo y que después es un gran perro de carácter noble y cariñoso con los suyos y muy distanciado con los extraños. Incluso no es cariñoso con amigos de la familia, aunque no les atacara en tu presencia ya que son muy obedientes.Pero como siempre hay excepciones yo creo que no se puede generalizar, porque casualmente una amiga mia tiene uno y es extraordinariamente cariñoso conmigo a pesar de que no me ve casi nunca.

Manso y paciente con los niños, a los que quiere y protege. Detesta la soledad y la inacción y nunca se muestra espontáneamente agresivo.


http://www.youtube.com/watch?v=o0n1SnsSF4s 



Curiosidades 

  Nivel de actividad: normal. Necesitan ejercico moderado en terreno duro y se recomienda sacarle a pasear diariamente.

  Relación con otros animales: no suele ser violento, excepto ante la presencia de machos de su misma clase que quieran invadir su territorio. Se le debe socializar desde temprana edad para evitar este tipo de problemas de agresividad.

  Sociabilidad con extraños: es desconfiado, cauteloso y vigila detenidamente los movimientos del sujeto.

  Sociabilidad con niños: muy buena. Tienen mucha paciencia y les encanta jugar con ellos a los típicos juegos (ponerse sombreros y tirarles de la cola).


Salud y cuidados



  Hay que cepillar su pelo regularmente para retirar el pelo muerto y bañarlo solamente cuando sea necesario. 

  Hay que darle de comer de forma moderada desde cachorros para evitar el babeo y no dormir junto a nosotros porque roncan.

  La media de vida se sitúa entre los 9 y 11 años, aunque existen ejemplares que superan esta cifra sin ningún problema.

  Necesita hacer ejercicio diario para mantenerse sano y en forma. 

  Debemos seguir los cuidados necesarios en cuanto a enfermedades que pueden padecer: displasia de cadera , dolores de crecimiento y diversas enfermedades de la piel.


 Es uno de los perros preferidos por la mayoría de las personas debido a la antigüedad que tiene.

  Fue utilizado como perro de cacería y de pelea. Se empleaba para la lucha contra el buey salvaje, el oso y los leones.

  Hasta hace poco tiempo era el favorito de los carniceros, ya que, se dedicaba a cuidar el ganado al servicio de éstos.






Lo que no sabes de ...

             Los Bulldog Ingleses.
¿No os parecen increiblemente adorables estos cachorros regordetes y arrugaditos?
¿No os recuerdan a los Boxer?...Pues deberia porque ¡son familia.

El Bulldog es una raza originaria de Gran Bretaña que en un principio se utilizó para apostar en las peleas de perros pero que actualmente está totalmente prohibido. 

El bulldog de antaño era más ligero y similar al boxer que al rechoncho bulldog actual; era un animal puramente deportivo. Fue usado en la creación de otras razas como: bullmastif, boxér, bull terrier y algunos sabuesos como el beagle de tipo antiguo. Como perro de pelea era un animal que solo aceptaba el desafío de animales mayores tales como osos, toros e incluso ¡leones!.
¿Por qué se llama Bull dog?

El origen del nombre se debe al hecho de ser un perro de carniceros, es decir, su función era hacer correr a los toros, por creerse que así su carne era más suave. Aunque es probable que sea una deformación del nombre Band dog o «perro aguerrido»

Su forma de ser ...

Vivaz, fiel, audaz, seguro de sí mismo, valiente, de apariencia feroz, aunque posee un cariño natural. Es principalmente temperamental.Los bulldog ingleses son muy cariñosos con las personas y en su compañía se sienten felices, no así rodeados de otros perros, con los que es muy reacio a establecer lazos de amistad.

Mirad que cariñoso es con los niños...

http://www.youtube.com/watch?v=oMvdSTS08WM


 A pesar de su famosa expresión de amargado, los bulldogs son muy dóciles, pero a la vez puede moverse muy rápido a distancias muy cortas. Son amables aunque a veces caprichosos, la frase "terco como un bulldog" tiene vagamente sus raíces en la realidad.

Principales problemas de salud.

El bulldog es una raza con predisposición a sufrir golpes de calor por su conformación craneal, animal braquiocefálico. El sobrepeso, la falta de acondicionamiento físico, problemas cardíacos, la vejez y la deshidratación pueden propiciarlo. El golpe de calor es un aumento de la temperatura corporal a niveles en los que el bulldog es incapaz de controlarlo por medio de sus mecanismos naturales, y requiere del auxilio inmediato.